-REUMATÓLOGO.
Un diagnostico correcto es de mucha ayuda, ya que los pacientes sienten alivio al encontrar por fin una explicación lógica a sus múltiples molestias. El definir el diagnostico adecuado evita también los constantes (y costosos) estudios diagnósticos. Es importante enfatizar que las respuestas a los tratamientos varían de paciente a paciente, por lo tanto el tratamiento debe de ser individualizado.
-TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.
Ayuda en el manejo del estrés. Los síntomas de la fibromialgia empeoran con el estrés por lo que es importante disminuir el estrés en su vida. Los grupos de autoayuda son importantes para el manejo y la comprensión de la enfermedad.
-NUTRIÓLOGA.
Muy importante lo que se coma, hay alimentos que incrementan el dolor.
-EJERCICIO.
Algo que ayuda mucho es hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto. Como el Tai-Chi, natación, caminata, bicicleta.