Los Chilenos que tengan, o sospechen tener, una enfermedad hipofisiaria se encuentran protegidos por el sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES).
El GES tiene por objeto garantizar la cobertura de un número de problemas de salud por parte de Fonasa y las Isapres. Específicamente la protección viene dada por la denominada Patología 43:"Tumores Primarios del Sistema Nervioso Central en Personas de 15 Años o Más", la cual fue agregada en el tercer régimen del GES (Julio 2007 - Julio 2008).
El GES entrega las siguientes garantías:
•Garantía explícita de acceso: es la obligación de Fonasa y las Isapres de asegurar las prestaciones de salud.
•Garantía explícita de calidad: otorgar la atención de salud garantizada por un prestador registrado o acreditado.
•Garantía explícita de oportunidad: existencia de un plazo máximo para el otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas, en las etapas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
•Garantía explícita de protección financiera: es la contribución, pago o copago máximo que deberá efectuar el afiliado por prestación o grupo de prestaciones, considerando el monto de sus ingresos.
En Corapehi pensamos que el GES en un gran avance en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de nuestras enfermedades.
Sin embargo, creemos que es imprescindible ampliar su alcance en los siguientes aspectos:
•Acceso a medicamentos de última generación como el Pegvisomant (Somavert). Pese a encontrarse mencionado en la guía clínica del GES, este medicamento (aprobado por la FDA el 2003) no está disponible en Chile.
El alto precio de este medicamento en el exterior y su requerimiento de periodicidad determina que se requiera de protección financiera para ponerlo al alcance de los pacientes en Chile.
En paises como Inglaterra, Francia, España y Argentina el costo de este medicamento es cubierto, en parte o totalmente, por el estado.
•Ampliación de la cobertura a menores de 15 años. En Corapehi conocemos varios casos de menores afectados por tumores de hipófisis, quienes se encuentran sinnprotección de ningún tipo dado que la cobertura del GES considera solamente a los mayores de 15 años.
•Cobertura para Radiocirugía (Gamma Knife). Desde Marzo de 2011 en Chile existe un centro donde se puede realizar un tratamiento de radioterapia denominado Gamma Knife el que es apropiado para varios casos de tumor de hipófisis. Sin embargo este tratamiento no tiene protección financiera y está cubierto solamente por algunas isapres.
Detalles de la cobertura GES se pueden encontrar aquí: