Buenos días a toda la comunidad. Tengo 54 años y me acaban de extirpar más de 30 pólipos en la vegija.
La primera intervención fué con 29 años cuando en un reconocimiento me detectaron un papiloma y me lo extirparon, durante 5 años estuve haciendo reconocimientos hasta que el urólogo me dio de alta. El diagnóstico de la RTU fue de bajo grado pTa.
Acompañando a mi hija en el 2013 a una visita me encontré con el doctor que me operó y lo saludé y me dijo que como iba todo y mi sorpresa fue cuando me dijo que esta enfermedad nunca tenía el 'alta' que había de vigilarse siempre. me dejó descolocada ya que, como he comentado, me dió el alta y lo celebré con mi marido.
En el 2013 al hacer la revisión me encontraron 2 papilomas bajo grado pT1 de 1'5 cm cada uno, me practicaron rtu.
A la siguiente revisión, en el 2014 nueva rtu carcinoma papilar 3mm no infiltrante pTa G2a. Me trataron con mitomicyna pero no acabe el tratamiento ya que empecé a sangrar y el urólogo lo retiró.
En el 2016 nueva rtu de igual diagnostico.
Ayer salí del hospital. Intervenida de más de 30 implantes. Hasta el día 24 no tendré la biopsia pero ya me han adelantado que me tratarán con BCG.